Como mujer casada con un holandés y con 5 niños nacidos en este hermoso país he aprendido a valorar varios puntos en la crianza de los hijos de esta cultura y hoy quiero compartirlos con ustedes.


Marit, mi segunda hija (2015) Mis 5 hijos (2020)
¿Sabían que investigadores de Unicef han calificado a los niños holandeses como los más felices del mundo? Muy por delante de los de otros países industrializados.
¿Qué hace que los niños de Los Países Bajos sean tan felices? ¿Y qué podemos aprender de ellos para para tener hogares más felices?

Mi familia (2021)
1. Acostarse temprano
Para mi este es uno de los puntos mas importantes. ¡Los niños (y adultos) necesitan dormir suficiente para funcionar y crecer bien! En los Países Bajos los niños se acuestan, dependiendo la edad, entre las 19:00 y 20:00 horas.
Dormir menos de los necesario con regularidad lleva a problemas de comportamiento como: hiperactividad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Como también puede derivar a problemas de salud como: hipertensión, obesidad, dolores de cabeza y depresión.
En cambio, los niños que duermen bien tienen sistemas inmunitarios más sanos y un mejor rendimiento académico, comportamiento, memoria y salud mental.
¿Cuántas horas necesitan dormir los niños por día según edad?
- Bebes (4 a 12 meses) – 12 a 16 horas
- Niños pequeños (1 a 2 años) – 11 a 14 horas
- Preescolar (3 a 5 años) – 10 a 13 horas
- En la escuela primaria (6 a 12 años) – 9 a 12 horas
- Adolescentes (13 a 18 años) – 8 a 10 horas
2. Comer sano
Los niños en los Países Bajos comen más saludable que en otros países. Por ejemplo ellos comen fruta en el colegio. También tienen los dulces muy limitados y muy rara vez toman gaseosa. Hay muchas investigaciones hechas que comprueban los resultados negativos de comer mucha azúcar. La glucosa afecta, entre otras cosas, el cerebro, el comportamiento, la percepción y las emociones pueden verse alteradas.
La gente también cena más temprano. En los Países Bajos es normal cenar a las 18:00 horas.
3. Leer mucho
Es la cultura de los Países Bajos leer mucho. Los niños van con sus padres a la biblioteca y leen juntos. En los colegios se pone mucho énfasis en aprender a leer a temprana edad. Los niños leen mucho en el colegio y en casa.
4. Estar fuera de casa un poco todos los días
A los holandeses les encanta estar afuera. Van en bicicleta o caminan a la escuela y a todas partes. Hacer deporte, moverse y estar al aire libre es muy importante para ellos.
Salen y hacen de todo, ¡aunque llueva, granice o nieve! Inculcan el salir a jugar y el practicar deporte como parte de una vida sana.


Un estacionamiento de biciletas
Marit, mi segunda hija (2020)
5. Estimular el trabajo y la responsabilidad
Los holandeses empiezan a trabajar de jóvenes. Es normal empezar a trabajar alrededor de los 13 años. La mayoría no lo hace por necesidad económica y solo trabajan unas pocas horas. Lo hacen para aprender responsabilidad al manejar y valorar dinero responsablemente desde jóvenes.
En los colegios primarios se dan turnos todos los días entre los alumnos de cada clase para que dos o tres de los alumnos se queden 10 minutos más para ordenar y barrer el piso del aula.
6. Darles libertad a los niños
Los padres demuestran que confían en sus hijos, en su capacidad para resolver sus conflictos y también en su capacidad de hacer cosas como trepar, correr, etc.
Dentro de ciertos límites de seguridad, los dejan jugar libremente sin darle directivas. Ver a niños trepados y colgados de los árboles es muy normal.

7. Tranquilidad, limpieza y regularidad
“Tranquilidad, limpieza y regularidad” es una frase que se usa mucho en los Países Bajos.
Tranquilidad: significa un descanso adecuado como mencioné antes y también un entorno tranquilo donde no hay demasiados juguetes y donde la televisión está apagada la mayor parte del día.
Limpieza: los holandeses son limpios y ordenados. Ordenar inmediatamente cuando se desordena y limpiar cuando se ensucia es parte de su rutina. Una casa organizada ayuda a tener una mente organizada.
Regularidad: los niños saben de antemano que hacer y que va a pasar porque tienen un patrón fijo. Tener hábitos establecidos les da confianza y seguridad al saber cómo será el día.
Estructuras familiares
Después de mudarme a los 21 años a los Países Bajos, muchas cosas me fueron sorprendiendo. Me di cuenta que cosas que yo pensaba que eran “normales”, son diferentes en otros países. Aunque ningún país es perfecto, estoy muy agradecida de lo que he aprendido de los holandeses porque me ha ayudado a organizar mi vida y mi familia.
Aunque hay días más fáciles y días mas difíciles, las estructuras que aplicamos en nuestra familia nos ayudan a lograr más tranquilidad y felicidad.
Contanos en la publicación del grupo cuales de estos puntos te ayudarían más en tu familia.
Comments